¿Qué es un ataque de ansiedad?

Crisis de Ansiedad: Cómo Reconocerla y Superarla

Los ataques de ansiedad pueden ser aterradores y debilitantes, afectando la calidad de vida de quienes los experimentan. En esta página, exploramos en profundidad qué es un ataque de ansiedad, sus síntomas comunes y las diferentes opciones de tratamiento disponibles.

Los ataques de ansiedad son como esa alarma de coche que se activa sin motivo aparente, en el peor momento y con el volumen al máximo. Si alguna vez te ha pasado, sabrás de lo que hablo: el corazón parece querer salir corriendo de tu pecho, sientes que no puedes respirar, te tiemblan las piernas y, para colmo, tu mente empieza a crear un drama digno de una serie de suspense.

Voy a contarte todo lo que necesitas saber sobre los ataques de ansiedad, pero sin tecnicismos complicados. Aquí vamos a charlar como amigos, porque entender lo que pasa en tu cuerpo y mente es el primer paso para enfrentarlo.

Síntomas de un ataque de ansiedad

Un ataque de ansiedad, o crisis de ansiedad, es como si tu cuerpo y mente entraran en modo emergencia sin que haya un peligro real. Es una respuesta desproporcionada a algo que, muchas veces, ni siquiera podemos identificar. Tu cerebro actúa como si estuvieras siendo perseguido por un león, aunque en realidad solo estés en casa intentando relajarte después de un día estresante.

Durante un ataque de ansiedad, el cuerpo se inunda de adrenalina, una hormona que nos prepara para huir o luchar en situaciones de peligro. El problema es que no hay peligro real del que huir. Así que acabas sintiendo un malestar físico y mental muy intenso que puede asustarte mucho.

 

Si nunca has tenido uno, déjame describírtelo. Y si ya los conoces, seguro que te sentirás identificado. Es como si, de repente, algo invisible se apoderara de tu cuerpo:

Síntomas Físicos:

  • Palpitaciones o ritmo cardíaco acelerado
  • Sudoración excesiva
  • Temblores o sacudidas
  • Sensación de falta de aire o asfixia
  • Dolor o malestar en el pecho
  • Náuseas o molestias abdominales
  • Mareos, inestabilidad o desmayo
  • Escalofríos o sensaciones de calor

Síntomas Emocionales y Cognitivos:

  • Miedo intenso o sensación de peligro inminente
  • Temor a perder el control o "volverse loco"
  • Sensación de irrealidad o despersonalización
  • Miedo a morir
  • Ansiedad o tensión extrema.

A nivel mental, tampoco es una fiesta. La mayoría de las personas sienten un miedo abrumador a perder el control, a desmayarse o incluso a morir. Es como si tu mente entrara en bucle con pensamientos catastróficos: “¿Y si me pasa algo grave?”, “¿Y si esto no se detiene?”.

Lo peor es que, aunque dura unos minutos (entre 10 y 20), parece eterno. Es como estar atrapado en una montaña rusa emocional y física que no pediste subir.

¿Qué hacer para que se te quite la ansiedad?

Si estás en medio de un ataque, lo primero que quiero decirte es: NO estás en peligro. Aunque parezca que algo malo va a pasar, un ataque de ansiedad no es mortal ni dañino a largo plazo. Eso sí, es muy desagradable. Así que aquí van algunos pasos que puedes seguir:

 

1. Respira profundo

La respiración es tu mejor aliada. Haz esto: inhala profundamente por la nariz contando hasta 4, aguanta el aire 2 segundos, y exhala lentamente por la boca contando hasta 6. Repite varias veces hasta que notes que tu cuerpo empieza a relajarse.

 

2. Habla contigo mismo

En voz alta o en tu mente, dile a tu cuerpo: “Esto es ansiedad. Es incómodo, pero no peligroso. En unos minutos pasará.” Reafirmarte en este mensaje ayuda a calmar tu mente.

 

3. Céntrate en el presente

Desvía tu atención de los síntomas. Puedes mirar a tu alrededor y nombrar 5 cosas que ves, 4 cosas que puedes tocar, 3 cosas que puedes oír, 2 cosas que puedes oler y 1 que puedes saborear. Esto se llama “anclaje” y ayuda a calmar tu mente.

 

4. No luches contra él

Aunque parezca contradictorio, aceptar que estás teniendo un ataque de ansiedad puede ayudarte. Es como dejar que una ola pase en lugar de luchar contra ella.

 

5. Busca apoyo

Si estás en un lugar público, no temas pedir ayuda. A veces, simplemente hablar con alguien puede hacer que el ataque sea más llevadero.

¿Por qué ocurre la crisis de ansiedad?

Ah, aquí viene lo interesante. A veces, los ataques de ansiedad aparecen sin previo aviso, como un invitado no deseado en una fiesta. Pero generalmente tienen causas que, aunque no sean evidentes al principio, podemos identificar con el tiempo:

 

Factores Biológicos:

  • Predisposición genética
  • Desequilibrios químicos en el cerebro
  • Condiciones médicas subyacentes

Factores Psicológicos:

  • Estrés crónico
  • Traumas no resueltos
  • Patrones de pensamiento negativos o catastróficos
  • Baja autoestima o inseguridad

 

Factores Ambientales:

  • Eventos estresantes de la vida (pérdida de empleo, divorcio, etc.)
  • Cambios significativos en la rutina
  • Exposición a situaciones temidas

 

Estilos de Vida:

  • Consumo excesivo de cafeína o alcohol
  • Falta de sueño
  • Dieta desequilibrada
  • Sedentarismo

¿Qué puedo hacer para prevenir mi ansiedad?

Un ataque de ansiedad puede ser una experiencia abrumadora, pero con las herramientas adecuadas, es posible manejarlo de manera efectiva. En esta guía completa, te ofrecemos un enfoque detallado para enfrentar los ataques de ansiedad, incluyendo métodos de prevención y técnicas para aliviar los síntomas en el momento.

Aunque no siempre es posible evitarlos por completo, hay cosas que puedes hacer para reducir la probabilidad de que ocurran:

  • Cuida tu cuerpo. Dormir lo suficiente, mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio regularmente ayudan a mantener el estrés bajo control.
  • Practica la relajación. Técnicas como la meditación, el yoga o la respiración diafragmática son excelentes para calmar tu sistema nervioso.
  • Lleva un diario de ansiedad. Apunta cuándo y dónde ocurren los ataques, qué estabas pensando o haciendo. Esto puede ayudarte a identificar patrones.
  • Busca apoyo profesional. Un psicólogo puede ayudarte a desarrollar herramientas para manejar la ansiedad y trabajar en las causas subyacentes.

La ansiedad no tiene por qué definir tu vida. Con paciencia, práctica y el enfoque correcto, puedes aprender a manejar las crisis de ansiedad y, con el tiempo, recuperar un sentido de control y serenidad en tu vida cotidiana.

Un lugar seguro creado para ti

Calle Sor Valentina Mirón N.º 2 Plasencia (Cáceres )

Clínica CLINDEX

  • Lu – Ju
    • 10:00 – 14:00
    • 16:00 – 20:00
  • Vi – Do
    • Cerrado

Horario

© Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.